Si nos vamos a la Real Academia de la Lengua, la definición de “Parásito” vienen 4 diferentes significados pero sólo os pego dos que vienen al caso: 1. adj. Biol. Dicho de un organismo animal o vegetal: Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo.
2. 4. m. Persona que vive a costa ajena.
En realidad si analizáis como funciona en general la actividad comercial de un montón de empresarios de éxito, siempre se basa únicamente en estar de intermediario, es decir, poner la mano derecha para recibir algo de una primera persona y extender la mano para vender ese mismo elemento a una tercera persona. Por el simple hecho de esta acción, en este proceso el que está en medio se lleva gran parte de la pasta, sólo necesitas una estrategia bien pensada.
Ozzman siempre se ha dedicado a esto, dio su gran salto a la fama, como la mayoría de nuestros lectores ya saben, gracias a Black Sabbath y su guitarrista virtuoso Tommy Iommy. Discos como “Paranoid” o “Black Sabbath Vol.4” no sólo hicieron de Ozzy una estrella del rock internacional si no que le dieron un nombre ya dentro de la escena. Está claro que siempre cuenta la elocuencia, imaginación y un montón de factores más que hacen que Mr.Ozz tenga millones de fans, pero está claro que su guitarrista principal influyó mucho en dar sonidos tan originales, característicos y legendarios a un montón de temas del grupo, por ejemplo: “War Pigs”, “Iron Man" o “Paranoid”.
Cuando tuvieron que expulsarle en 1980 por Ronnie James Dio debido al pasotismo extremo del propio cantante, Osbourne se vio hundido en la miseria. Creía que su vida acabó para siempre y que sus éxitos ya se verían mermados porque no sabía realmente el alcance que tenía por aquel entonces su nombre dentro de la escena del rock.
Quien siempre creyó en él de forma incondicional era su mánager y actual esposa Sharon Osbourne. La cual le hizo resucitar de sus propias cenizas animándole a probar en organizar un cásting para ver si esa posible comenzar su carrera en solitario. Así lo hizo y Ozzy no salió de su asombro cuando vio que había una cola que daba la vuelta a todo el edificio lleno de posibles guitarristas que estaban ansiosos por trabajar con él. Ozzy volvió a tener suerte, si antes tuvo la suerte de encontrarse con un tío como Tommy Iommy, ahora en el cásting se quedó perplejo al ver que alguien como Randy Rhoads estaba dispuesto a trabajar para él y bajo su tutela. Ahora Ozzy era quien mandaba, y grabaron la másterpiece de debut de su carrera en solitario llamado “Blizzard of Ozz”. Imprescindible disco para catapultarle de nuevo a la cima, el cual está lleno de grandísimas composiciones las cuales no habrían sido posibles de crear si no llega a ser por Randy. Randy Rhoads antes de ser rockero era músico, pero músico que podría haber tocado en una orquesta filarmónica como poco. Incluso se sabe que incluso cuando iban las cosas muy bien con Ozzy y la popularidad del grupo subía como la espuma tanto como sus ingresos financieros, Randy se planteó más de una vez dejar el mundo del rock para poder estudiar guitarra y música clásica. Como comentaba antes, Ozzy tendrá muchas habilidades, pero talentos musicales, creo que no son lo suficientemente grandes o importantes como para componer canciones como “Mr.Crowley”.
A parte de “Mr.Crowley”, tenemos otros cortes en este álbum, famosos que marcaron su trayectoria para siempre, como “Crazy Train” o “Goodbye to Romance”. Ozzy tuvo la fortuna de tener por más tiempo en sus filas a Randy y lanzaron otro disco en 1981 llamado “Diary of a madman”. No tan bueno como el anterior pero con canciones también famosas y de calidad como “Believer “ o “You can´t kill rock and roll”. Lamentablemente el 18 de Marzo de 1982 Randy Rhoads murió de un fatídico accidente de helicóptero y todo por hacer el canelo en los alrededores de una mansión de un tal Jerry Calhoun, situada en Leesburg, Florida. Ozzy después de este accidente, se dio cuenta que había perdido algo más que un amigo, perdió a un gran músico que le ayudó de forma más que notable a mejorar su carrera profesional. Por lo que yo lanzo la pregunta….si no tienes talento y siempre te has rodeado de él, gracias a ese talento que te han proporcionado terceras personas has tenido un gran éxito profesional y de repente ya no lo tienes a tu lado…¿qué haces?, volver a buscar a alguien a quien parasitar para poder continuar siendo quien eres. Pues así hizo Ozzy, contratando al gran Jake E. Lee. Aquí tengo que rectificar un poco lo anterior comentado respecto al talento de Ozzy, ya que el siguiente álbum grabado de estudio con canciones nuevas fue “Bark at the moon”, el cual vio la luz en el año 1983. La composición de todos los temas fueron obra del príncipe de las tinieblas sin excepción. Personalmente no me parece gran cosa, para los años 80 pudo ser la caña, pero si lo escuchas ahora tampoco tiene gran calidad y abusa claramente de los teclados que en algunas ocasiones, pretende dar un toque siniestro oscuro y lo que consigue es todo lo contrario, suena a Iglesia. Aquí podemos descatacar “Rock and Roll rebel” o “Bark at the Moon”. El caso es que después de una gran gira, sobre todo por USA, la carrera de Ozzy volvió a dar un salto de calidad gracias a su siguiente lanzamiento del año 1986 “the Ultimate Sin”. Aquí volvemos al tema de “parasitar” grandes talentos en la guitarra. A mediados de los 80 Ozzy vivió quizá sus años más locos y estaba totalmente fuera de control. Según los datos de los que disponemos, oficialmente el nombre de Ozzy está en todas las canciones de este disco como compositor al igual que Jake E. Lee. Aunque la realidad a veces apunta una dirección bien distinta. Antes de que “The Ultimate Sin” fuera una realidad, Ozzy estaba en una clínica de rehabilitación en la que pasó un largo periodo de tiempo. Cuando salió de allí como un exconvicto de las drogas y el alcohol, Jake E. Lee le presentó todos los temas del disco, es decir, mientras él luchaba contra sus adicciones su guitarrista a sueldo le preparó todo el álbum. Ozzy lo escuchó y lo flipó y siguió adelante con su proyecto. Por supuesto Jake E. Lee y el bajista Bob Daisley (aunque no estaba dentro de la banda, Rudy Sarzo fue quien grabó todos los temas en el estudio) compusieron absolutamente todo.
“The Ultimate Sin” nos deja temazos como “Shot in the Dark” o “The ultimate Sin”, aunque yo diría que el disco entero es tres veces mejor que su anterior lanzamiento “Bark at the moon”. Como decía, era el año 1986 y este álbum supo adaptarse perfectamente a la época lo cual hizo a Ozzy mucho más famoso y millonario. Un dato curioso acerca del alcance de este disco es que en Mayo de 1986 alcanzaron en el disco platino por las ventas alcanzadas pero es que 8 años después en Octubre de 1994 alcanzaron su doble platino. A esto lo llamo yo “un disco que ha envejecido muy bien”. Por los datos que he logrado recopilar, no tengo la respuesta clara por lo que Ozzy se decidió despedir a su guitarrista estrella. Algo se rumorea que debido a su implicación en las composiciones de los últimos éxitos de la banda, Lee pedía cantidades de dinero mayores a las que recibía por aquel entonces. Parece que debió ejercer más presión de lo que Ozzy y Sharon estaban dispuestos a tolerar porque sin que él se lo esperara, recibió un telegrama en el cual se le notificaba su salida inmediata del grupo. Ocurrió en 1987.
A esto le llamo yo “parasitar a lo grande”, uso a este notas, le exprimo, consigo más éxito todavía y luego le mando a la mierda. Tampoco puedo decir a ciencia cierta quien tuvo la culpa de todo esto, habría que escuchar ambas partes, pero oficialmente esto es lo que ocurrió.
Después de este movidón, Ozzy se decidió por buscar más carne fresca y pensó en realizar una nueva audición en busca de nuevos talentos. Como Ozzy ya era bastante famoso y rico, se anunció en varias cadenas de TV y Radio que Ozzy buscaba nuevo guitarrista. Por aquel entonces, en 1987, Zakk Wylde de 18 años de edad, lo escuchó en la radio mientras trabajaba en una gasolinera. Envió una cinta con una demo de él tocando y acabaron por contratarle. Es normal, Zakk se tiraba 12 horas diarias tocando la guitarra por aquel entonces y desarrolló unas habilidades acojonantes. Zakk siempre ha confesado que su manera de tocar ha estado influenciada por el talento de Randy Rhoads, eso se ha notado mucho en la calidad que ha atesorado la banda de Osbourne por tantos años. Nada más fichar por el grupo, Zakk se puso las pilas y en su debut en “No rest for the wicked” participa en todas las composiciones. Actualmente, Ozzy cuenta en sus filas con un nuevo guitarrista natural de Grecia habilidoso llamado Gus G. el cual hasta el momento, sólo ha grabado un disco de estudio con Ozzy llamado “Scream” en el que Gus G no ha compuesto nada en absoluto. El motivo por el que Ozzy ha sustituido a Zakk por Gus G, es un poco raro y no está muy claro, parece que a Ozzy su último disco con Zakk grabado en 2007 “Black Rain” suena demasiado a Black Label Society, grupo paralelo fundado por Zakk.
Yo tuve la fortuna de ver en directo a Ozzy en el 2008 en Dublín, y si puedo opinar al respecto tengo que decir que a mi me huele a “aires de grandeza” o a “ego herido” ya que no sólo Zakk tocaba por partida doble, primero como telonero con su grupo y luego con Ozzy, si no que debido a la edad avanzada del cantante y su pésimo estado físico que le ha pasado factura por tantos años de juerga descontrolada, en el escenario Zakk se llevaba gran parte del protagonismo, y claro, eso no sienta bien cuando eres el “prince of darkness”.
Acerca de ese concierto puedo decir que mientras Ozzy andaba como chiquito de la calzada con reuma, Zakk Wylde recorría todo el escenario con sus Gibson custom dándolo todo y llenando el estadio con el sonido brutal de su guitarra. A pesar que la relación entre Ozzy y Zakk a día de hoy es muy buena (siguen de tour en el Ozzy & Friends), nunca voy a entender estas mierdas en las que al final el fan que paga una entrada no va a disfrutar de lo bueno que queda de todas las line-ups formadas por este caballero.
En mi opinión, «The ultimate sin» marcó el punto álgido en su carrera en solitario, asà como Jake, del que soy fan absoluto, aunque hubo discos geniales después: «NRFTW» o «NMT», a mà este me parece sencillamente magistral en todos los aspectos…
«Ozzy tendrá muchas habilidades, pero talentos musicales, creo que no son lo suficientemente grandes o importantes como para componer canciones como Mr.Crowleyâ€. En el momento que leà eso, dejé inmediatamente de leer. Según el redactor, ¿ha hecho alguna cosa bien en toda su vida? ¿O todo el mérito es de Tommy Iommy, Randy Rhoads y Zakk Wylde? Se puede poner en duda que actualmente Ozzy siga en condiciones de dar conciertos (al parecer, el concierto en el Azkena Rock fue bastante malo), pero por favor, seamos serios; no pongamos en duda su carrera…
Es increÃble que The Metal Circus haya permitido que se publique un artÃculo tan poco serio, cuya única intención parece la de intentar desprestigiar la trayectoria de una de las personas más influyentes del heavy metal.
Vaya por Dios, ahora parece que acompañarse de un guitarrista compositor es «parasitar». Por esa regla de tres, lo mismo podrÃa afirmarse de David Coverdale o Dio, ¿no es asÃ? Por cierto, revÃsate los créditos de «Mr Crowley» y comprobarás que la canción fue compuesta por Ozzy, Rhoads y Bob Daisley.
Buenisimo!! La verdad es que estoy de acuerdo contigo. Ozzy solo pone la fama de su nombre en la escena y los guitarristas ponen el talento, es un completo parasito! Y no entiendo como hay gente que no lo ve, como los tipos de los primeros comentarios, se ve claramente que no saben un poco de música. Me gustan estos reportajes, sigan asi :).
«Se ve que claramente que no saben un poco de música», ¿Acaso es falso algo de lo que he afirmado? Al menos podrÃas aportar datos y argumentar como hago yo en vez de limitarte a soltar soflamas.
Hay varios datos incorrectos:
1 – Randy Rhoads no murio en un helicoptero, murio en una avioneta
2 – Rudy Sarzo solo toca en tres albumes en directo Speak Of The Devil, Tribute y el Ozzy Live del año pasado.
3 – Phil Souson (Ex-Billy Idol) es responsable por tocar el bajo en todo The Ultimate Sin, incluso escribio el tema Shot In The Dark.
4 – Hay muchos mas gitarras que han pasado por las filas del grupo de Ozzy, estos son los que han grabado, o han tocado minimamente una mini gira con Ozzy:
– Randy Rhoads
– Brad Gillis
– Bernie Torme
– Michael Schenker
– Jake E. Lee
– George Lynch
– Alex Skolnik
– Zakk Wylde
– Steve Vai
– Joe Holmes
– Jerry Cantrell
– Gus G.
– Slash
5 – Zakk no seguia en el grupo porque siempre se han cargado a gente que se hacia demasiado nombre para el grupo, ejemplo Carmine Appice.
Antes de llamarle un parasito, diria que sabe como rodearse de gente con mucho talento, que lo unico que hacen es enriquecer su musica.
Menuda basura de artÃculo. Además de mil incorrecciones, la sobradez del menda que lo redacta da verdadero asco. Asà que ahora los que nos dedicamos a hacer de comerciales somos parásitos no? Pocas horas habrás pasado tú buscando clientes para otra persona, petardo. Respecto al tema Ozzy, veo que te irritan cosas como que sea millonario y otros menesteres. Jodete si tú no lo eres, pero no pagues tu frustración contra quién lo sea. Ozzy se ha ganado a pulso su leyenda porque pese a no ser un gran vocalista, su voz es única y es carismático, y el carisma ni se compra ni se vende. Respecto al affaire Jack E. Lee, fue él quién abandonó al grupo a causa de una rabieta por la edición del directo homenaje a Randy «Tribute», punto, eso fue lo que sucedió, se sintió infravalorado y les dejó. Señor Sergi Ramos, controle un poco los contenidos de su página porque últimamente os estais poniendo a la altura del cutre Mariskal Romero y su panda de marujas del rock.
No voy a entrar en el uso injustificado de las comillas a lo largo de todo el artÃculo, salvo en el titular que, por la forma como está redactado, parecerÃa recoger unas supuestas declaraciones de Ozzy Osbourne. Si es asÃ, al menos sé profesional y cita la fuente. Si no, además de demostrar que, sencillamente, no sabes escribir, estás falseando información y saltándote los más mÃnimos presupuestos de ética periodÃstica. Si vais de prensa musical seria, empezad a comportaros como tal.
Pingback: โอลี่แฟน