Las 10 joyas de Resurrection Fest 2023
Una de las citas obligatorias cada año para los aficionados al metalcore, hardcore, punk y, desde hace años, a todos los géneros del metal en general, es el Resurrection Fest.
El festival gallego vuelve con una nueva edición del 28 de junio al 1 de julio de 2023 cargada de variedad tanto respecto a las bandas como a las diversas novedades en su recinto. La mayoría de las agrupaciones que encabezan el cartel de la próxima edición del Resurrection Fest vuelven a Viveiro una vez más para repetir el éxito de jornadas pasadas.
Ghost, Pantera, Slipknot y Parkway Drive serán los principales protagonistas de Resurrection Fest 2023 muy bien acompañados por otras decenas de bandas de diversos géneros dentro de la música extrema que se dividirán en 4 escenarios, los ya conocidos Main, Ritual, Chaos y Desert.
Man With A Mission
Una de las claves en originalidad y variedad de influencias es la banda nipona Man With A Mission. Es imposible catalogarlos con un solo género, ya que beben del metal alternativo, el nu y el rap metal, el hardcore con tintes melódicos e incluso sonidos dance. La originalidad de este quinteto llevó su música más allá de los escenarios, con la participación de canciones en diversos animes y videojuegos. Desde su formación en 2010 ya dejaron claro que no se iban a conformar con ser una banda local, y salieron de gira por el mundo para mostrar su música.
Su trabajo de estudio más reciente es el sexto álbum de su carrera, ‘Break And Cross The Walls II’, publicado en 2022. Lo presentarán con sus máscaras de lobo el viernes 30 de junio en el Chaos Stage, especializado en hardcore, punk y géneros similares. En ese escenario son el plato fuerte de la jornada del viernes, una cita imprescindible para los aficionados a esta original banda o a cualquiera que disfrute de un show diferente.
Perturbator
Dentro de la variedad estilística del Resurrection Fest, pocos son más originales que el ya viejo conocido Perturbator. Bajo ese nombre artístico, este músico francés llamado James Kent presenta su propuesta de música electrónica. Puede parecer extraño que ese estilo llegue a un festival como este, pero los antecedentes de Kent en la música extrema los acerca a este tipo de eventos. Comenzó como guitarrista en bandas de black metal, y de ahí pasó a experimentar con géneros inspirados en la cultura ciberpunk con el uso de sintetizadores.
El artista tiene nada menos que 8 EPs en el mercado, así como 5 álbumes de estudio. El más reciente, ‘Lustful Sacraments’, publicado en 2021. Su amplia experiencia y discografía son una buena combinación para uno de los directos más interesantes y diferentes de la próxima edición del festival. Además, Perturbator es el protagonista del Ritual Stage en la primera jornada, el miércoles 28 de junio, un día donde predominan las bandas más siniestras dentro de géneros diversos.
Amaranthe
Una de las bandas más experimentadas y reconocidas de esta lista es Amaranthe, que también forman parte de la próxima edición del festival gallego. Esta banda sueca de heavy metal no necesita presentación, ya que son viejos conocidos dentro de la escena del heavy metal gracias a sus sonidos inspirados en el death metal melódico, el power, el industrial e incluso el dance. A pesar de que se remontan a 2008, la experiencia de sus integrantes va mucho más allá. No tienen miedo en jugar con los extremos, ni en pasar del pop al metal ni viceversa.
Su particular combinación de voz masculina y femenina viene de la mano de Elize Ryd y Nils Molin. Anteriormente, contaron con vocalistas especializados en voz gutural, y los guturales todavía tienen presencia en los directos de la banda sueca. Amaranthe serán los protagonistas en el Ritual Stage en la última jornada del Resurrection Fest, el sábado 1 de julio. Pondrán el toque distintivo en una fecha protagonizada principalmente por el metalcore.
Dark Embrace
La banda estrenó recientemente el álbum ‘Dark Heavy Metal’, que ya se describe a sí mismo en el propio título. Fue mezclado y masterizado por el experimentado Mike Exeter, lo cual aporta un extra de calidad. La inmensa cantidad de colaboraciones de este nuevo álbum le dan un extra de personalidad, con nombres de lo más diversos. Su combinación de agresividad y melodía, así como los toques personales que aportan los colaboradores, lo convierten en una gran propuesta dentro de la carrera de Dark Embrace.
Dark Embrace estarán muy bien acompañados el 30 de junio en el Ritual Stage, escenario que no te puedes perder en esta jornada por la calidad de su oferta de directos. En concreto, el directo de Dark Embrace es solo uno más de su extensa gira de presentación este verano, pero el más reseñable en lo que respecta a festivales. Su “dark heavy metal” es una de las propuestas más interesantes de esta nueva edición gracias a su potencia y a los matices que conforman su sonido.
Fever 333
Sin contar los 4 cabezas de cartel ya mencionados y otras bandas de segunda fila que tampoco necesitan presentación, uno de los pesos pesados en este nuevo Resurrection Fest es Fever 333. Estarán en el Main Stage el viernes 30 de junio como teloneros de nada menos que Slipknot y Papa Roach, y la propuesta de Fever 333 se presenta como uno de los platos fuertes de la tercera y penúltima jornada del festival. El crecimiento de su popularidad los lleva hasta esta categoría, como uno de los pesos pesados de este año.
Esta banda californiana se remonta a tan solo 2017, pero su trayectoria es imparable. Abarcan diversos géneros dentro del rock, el rap y el metal, y no tienen miedo a experimentar con nuevos sonidos, como el trap. Sus influencias beben de géneros subversivos muy diferentes, y sus letras también tratan temáticas sociales. Debido a problemas internos en la banda, el vocalista Jason Aalon Butler perdió al resto de integrantes fundadores en 2022, pero eso no impidió a Butler continuar con el proyecto, como demostrará en el Main Stage.
Nervosa
Una de las propuestas más agresivas de este año es Nervosa, banda brasileña que viene al festival con su nueva formación. Su thrash/death metal se convierte sobre los escenarios en una explosión sonora que no pasa desapercibida entre los amantes de lo extremo. El proyecto de Prika Amaral no estuvo libre de reyertas internas, y fueron muchas artistas las que pasaron por sus filas y finalmente abandonaron Nervosa. Actualmente Prika se ha convertido en vocalista y estrena de nuevo una formación totalmente renovada.
El álbum ‘Endless Ambition’ será la presentación de esta nueva formación de Nervosa que, a pesar de los múltiples cambios en sus filas, publicó ya varios álbumes de estudio y protagonizó diversas giras con gran éxito. En esta ocasión, estarán en el Ritual Stage del Resurrection Fest el viernes 30 de junio, una cita para los fans del thrash y cualquiera que disfrute de un show lleno de adrenalina por parte de Prika Amaral y sus nuevas compañeras de Nervosa.
Butcher Babies
Los amantes del groove y el thrash tienen una banda más en esta lista que no se pueden perder en el festival gallego. Butcher Babies, banda conocida principalmente por sus carismáticas vocalistas, defienden ambos géneros inspirados en diversos artistas. La banda californiana llevará todo su armamento discográfico a un directo que será de los más destacables de su jornada. Sus variadas influencias se representan en sus 3 álbumes de estudio, el más reciente ‘Lilith’, de 2017. Pese a su breve discografía, sus 13 años de experiencia se reflejarán sobre las tablas.
Butcher Babies estarán en el Ritual Stage el jueves 29 de junio, acompañados de bandas de la talla de Lacuna Coil, protagonistas de la noche en el mencionado escenario. De esta forma, complementan ese escenario con una mayor presencia femenina. A pesar de la predominancia masculina, poco a poco se incrementa la presencia de mujeres en la escena gracias a bandas como Butcher Babies y sus protagonistas, las cantantes Heidi Shepherd y Carla Harvey.
Evil Impulse
El Resurrection Fest no se olvida de llevar a un puñado de bandas nacionales como en cada edición, y una de ellas es Evil Impulse. Esta banda de Ciudad Real es una gran propuesta para quien disfrute del groove metal y del thrash. Desde su nacimiento en 2012, han protagonizado numerosos directos en nuestras fronteras con su característica agresividad. Su primer álbum se remonta a 2014, ‘Who’s Gonna Kill Who’, en el que ya mostraron una marcada intención de lo que sería su sonido como banda.
Esta no será su primera vez en el Resurrection Fest, ya que su trayectoria habla por sí sola. Este quinteto lleva la profesionalidad por bandera, y el resultado es su experiencia sobre los escenarios y los discos que tienen disponibles, incluso de forma autoproducida. Es el caso de su trabajo más reciente, ‘The Brotherhood’, publicado en verano de 2020. Al igual que Butcher Babies, también forman parte de la cartelera del Ritual Stage en la jornada del jueves.
Brutus
Esta banda belga representa un post-hardcore que será una de las delicias de la próxima edición para los fans a los sonidos alternativos. La fundación de Brutus se remonta a 2013, y sus 3 integrantes aportaron su experiencia previa en este interesante proyecto. De hecho, dos de sus integrantes, Stefanie Mannaerts y Peter Mulders, compartieron tablas en un tributo a Refused, y Stefanie también compartió la banda Starfucker con su compañero Stijn Vanhoegaerden. En sus 10 años de trayectoria ya han pasado por varios festivales, y ahora es el turno del Resurrection Fest.
Una de sus publicaciones más recientes es, de hecho, un álbum en directo en el que ya demuestran sus cualidades sobre las tablas, llamado ‘Live In Ghent’, grabado en un show antes de la pandemia. Brutus forman parte de la propuesta para el Desert Stage, concretamente el viernes 30 de junio. Se trata del escenario más alternativo y menos alejado de géneros extremos del festival, con proyectos musicales de lo más originales. Sin duda, Brutus no será la única joya escondida del Desert Stage en esta nueva edición.
Sleep Token
Uno de los proyectos más misteriosos y alternativos de la próxima edición del Resurrection Fest es la banda británica Sleep Token. El misticismo que los rodea comienza con el anonimato de sus integrantes, que se presentan con máscaras bajo el liderazgo del llamado Vessel. Abarcan diversos géneros, todos englobados en la música alternativa, con toques de metal, post-rock, progresivo e indie. Es un proyecto nuevo, formado en 2016, pero su particular estilo y su aura de misterio los ha llevado más allá de sus fronteras para presentar su original propuesta.
Entre 2019 y 2023, Sleep Token presentó sus 3 álbumes de estudio, ‘Sundowning’, ‘This Place Will Become Your Tomb’ y ‘Take Me Back To Eden’, este último publicado este mismo año y que contará con gran protagonismo en su show. Los británicos ofrecerán su directo en el Ritual Stage el viernes 30 de junio, jornada que comparten sobre esas tablas con bandas de la talla de Meshuggah o Nervosa, entre otras. Sin embargo, pese a ser un nombre más pequeño y una banda menos experimentada no pasará desapercibido por su originalidad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.