
Así fue el primer concierto de reunión de Ratt con Stephen Pearcy y Warren DeMartini
Así fue la reunión de Ratt con Stephen Pearcy y Warren DeMartini: un concierto cargado de nostalgia, clásicos y energía renovada.
Después de años de especulaciones, tensiones internas y silencio en los escenarios, Stephen Pearcy y Warren DeMartini, los dos miembros más icónicos de Ratt, volvieron a compartir escenario en un concierto que reavivó el espíritu de la banda. La actuación tuvo lugar el sábado 5 de abril en el Mohegan Sun de Uncasville (Connecticut), ante un público entregado y consciente de que estaba presenciando un momento cargado de simbolismo.
El regreso de dos figuras esenciales del hard rock
La historia de Ratt está inevitablemente ligada a los nombres de Pearcy y DeMartini. Juntos dieron forma a uno de los sonidos más reconocibles del glam metal estadounidense, y lideraron una trayectoria que dejó una huella imborrable en los años 80. Su regreso en este formato supone un gesto de reconciliación con el pasado, y también con los fans que llevan años esperando una reunión de la formación clásica.
El concierto no fue una reunión completa de Ratt. De hecho, ni Bobby Blotzer ni Juan Croucier —también miembros originales— participaron en el show. En su lugar, la banda que acompañó a Pearcy y DeMartini estuvo compuesta por músicos de trayectoria destacada: Carlos Cavazo (ex Quiet Riot), Matt Thorr (ex Rough Cutt y bajista en los primeros años de Ratt) y Blas Elias (Slaughter), todos ellos cercanos a Pearcy en su carrera en solitario. Las diatribas internas entre los miembros de la formación clásica han sido una constante en las últimas décadas.
Un repertorio centrado en los clásicoa
El setlist fue una declaración de intenciones. Más que repasar éxitos, fue un viaje emocional por la historia de la banda. Canciones como Wanted Man, Lay It Down, Back For More, Way Cool Jr. o Lack Of Communication sonaron con fuerza y frescura, evidenciando que, pese al paso del tiempo, el legado de Ratt sigue vivo.
Stephen Pearcy reconocía días antes que tocar junto a Warren DeMartini había sido una experiencia revitalizante: “Wow — es increíble. Es como si volviera a estar el tipo real. Incluso yo me digo: ‘Joder, ahí está el verdadero Warren’”, declaró en entrevista con Laughingmonkeymusic. También destacó el valor de incluir temas poco habituales como Givin’ Yourself Away o Dangerous But Worth The Risk, que raramente aparecen en sus giras en solitario.
Sin nombre oficial
Aunque este regreso no se presenta oficialmente bajo el nombre de Ratt, tanto Pearcy como DeMartini han insistido en que se trata de una celebración del legado de la banda. “No es sobre reunir a todos los miembros originales, sino sobre rendir tributo a nuestra música. Es una celebración, no un regreso formal”, explicó el vocalista. La ausencia del guitarrista Robbin Crosby, fallecido en 2002, sigue siendo una herida abierta, y para Pearcy es impensable hablar de reunión completa sin él.
Por ahora, el dúo tiene confirmadas dos fechas más: el M3 Rock Festival el próximo 4 de mayo y el Rock The Dam 8, en Kentucky, el 26 de julio. Aunque no se han anunciado más conciertos, ambos músicos han dejado abierta la posibilidad de futuras actuaciones puntuales. “No quiero salir de gira por cien ciudades. Eso nunca ocurrirá”, aseguró Pearcy. DeMartini, por su parte, añadió: “Todo esto ha ido cogiendo impulso, y se siente cada vez mejor. Así que estoy completamente dispuesto a hacer más”.
Documental en preparación
Además de estos conciertos, Pearcy está trabajando en un documental oficial sobre la historia de Ratt, que incluirá material inédito y archivos de los primeros años del grupo. La idea es ofrecer una mirada completa al recorrido de una de las bandas más exitosas del hard rock estadounidense. Ratt vendió millones de discos en los años 80, con álbumes como Out Of The Cellar, Invasion Of Your Privacy o Dancing Undercover, todos ellos multiplatino.
El resurgir escénico de Pearcy y DeMartini parece marcar una nueva etapa de reivindicación del legado de Ratt, sin etiquetas, sin grandes anuncios comerciales, pero con la esencia intacta de lo que fueron: un referente del hard rock californiano que conquistó la MTV y las grandes giras de la década dorada del género.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.