Animada charla la que mantuvimos con el inigualable Mike Tramp de WHITE LION. Dias antes, Tramp le decía al encargado de la promoción del sello discográfico en España que como llamaba desde Australia a un móvil la entrevista tendría que durar quince minutos en lugar de treinta. Pero una vez encendida la grabadora y con Tramp hablando, el artista se fue sintiendo progresivamente más comodo y lo alargó a más de media hora. Y es que ahí es donde se nota si alguien vale la pena. Y con una conversación amena también. Sergi Ramos desculega el teléfono a las once de la mañana hora española, con el café con leche en la mano, mientras Tramp casi está abriendo su cama para irse a dormir en Australia.

¿Por qué has decidido llamar al nuevo disco “Return Of The Pride”? ¿Es una manera de tocar la fibra sensible a los fans para generar más atención hacia este nuevo disco?

“No hay ninguna intencionalidad tras ello. Yo soy el tipo que compuso “Pride” y yo soy el tipo que ha compuesto “Return Of The Pride”. Quería que los fans sintieran una cierta conexión entre ambos discos, como si unos viejos amigos hubieran vuelto a la ciudad, incluso en la portada del disco. Igual que IRON MAIDEN mantienen su mismo concepto de portada a lo largo de todos los discos, yo hago lo mismo con WHITE LION. He barajado muchos conceptos gráficos y títulos para el nuevo disco y finalmente opté por este, porque creo que es lo mejor. Para muchos fans éste nuevo disco es una continuación de lo que eran WHITE LION”.

Después de haber llevado el nombre “Mike Tramp’s White Lion”,”White Lion” y todas las otras opciones que pueda haber en medio ¿Cómo te sientes pudiendo recuperar el nombre “White Lion” tras tanto tiempo?

“Es lo que quería hacer desde el principio, si no hubiera sido por algunas complicaciones legales. Ahora soy el propietario del nombre y por eso no había editado un nuevo disco en un tiempo, porque estaba esperando a que este asunto se resolviera. Es diferente editar un disco en directo tocando los viejos clásicos en un club americano para darle a la gente una idea de cómo sonamos en directo de hacer un nuevo disco de estudio. Esto es una continuación de cómo se quedaron las cosas hace diecisiete años. Queria que esto fuera WHITE LION y ya le he explicado a la prensa que nunca habrá una reunión de la banda. No hace mucho hablé con James Lomenzo, que ahora está muy feliz en MEGADETH. Está en una banda en la que Dave Mustaine es el único miembro original. Mi caso es parecido.”

“Son cosas que pasan. He tratado con Vito Bratta durante muchos, muchos años y sus acciones hablan por sí solas. El no va a volver a la banda en ningún momento. Puede soltar todas las excusas que quiera, pero yo le he ofrecido muchas veces hacer un montón de cosas para volver a trabajar juntos. No es el único guitarrista sobre la faz de la tierra, ciertamente. Soy muy capaz de seguir con WHITE LION sin él y pasarmelo bien. Si el no quiero, eso no me va a frenar”.

En una entrevista con Eddie Trunk soltó su famosa excusa de “he tenido que cuidar de mi madre durante los últimos quince años” o algo asi…

“¿Sabes qué? Yo también tengo una madre y también es muy mayor. Tengo tres hijos. Yo vivo en un país, mi hija y mi mujer viven en otro país y mi hijo… tengo una vida muy difícil. Pero ¿sabes qué? Nací para tocar rock n’ roll y rock n’ roll es lo que define mi vida. ¿Desde cuando el rock n’ roll se trata de que tienes que estar a las cinco en casa para hacer no-se-qué?”

“Compagino mis sesiones de grabación con llevar a mi hijo a sus entrenamientos de fútbol y hacer esto y aquello…y aunque no vaya a ganar dinero, me sigue gustando ir de gira. Es un largo camino hasta la cima si quieres rockear, ya sabes. Vito sabe eso desde el dia en que comenzamos. Todo lo demás son excusas de mierda. Si quisiera estar aquí y tocar para los fans, estaría aquí. Esta es mi última carta abierta para él: aquí esta el nuevo disco, estamos continuando con esto. Haznos saber tu interés por esto, dinos en que avión llegas, te iremos a buscar, sal al escenario, toca los viejos temas al estilo de Vito Bratta y Jamie tocará el resto de temas. Esa es otra: si Vito volviera no echaría a Jamie Law, sino que tendría a dos guitarristas en la banda. Pero ¿sabes qué? Vito Bratta no va a volver”.

¿Crees que la situación de WHITE LION mejoraría sustancialmente de volver Vito Bratta? ¿Saldriais de los clubs para tocar en recintos más grandes?

“Realmente no creo en que las cosas cambiaran mucho hoy en dia. Seamos realistas: hay una gran diferencia entre WHITE LION e IRON MAIDEN ok? IRON MAIDEN es una de las bandas de rock duro más grandes del mundo mientras que WHITE LION fue una banda muy exitosa que vendió muchos discos pero nos separamos hace mucho tiempo y no pudimos seguir trabajando. Por mucho que volviera Vito las cosas no cambiarían demasiado. Ahora que los promotores ven un nuevo disco en la calle eso si que puede hacer mejorar las cosas. En cualquier caso, estamos contentos con los sitios en los que tocamos. Estoy muy contento de que hagamos cuatro shows en España este año. La otra vez hicimos dos grandes shows en Madrid y Barcelona y en ésta ocasión también vamos a Santander y a Bilbao o Pamplona. Y de eso se trata: no nos importa tocar en un estadio o en un club. Obviamente, en uno ganas más dinero que en otro, pero todo lo que queremos es tocar esta música.”

Exacto. No vais a ganar un millón de dolares más si Vito vuelve, por tanto veo tu petición como algo honesto.

“Podría ser algo especial para los fans. Pero haría que todo fuera muy complicado. He puesto en marcha una banda en la cual los miembros están dispuestos a todo. Si hemos de colocar nuestros propios amplificadores cuando no podemos permitirnos traer a los tecnicos y roadies, lo hacemos. Vito Bratta no ha hecho eso en su vida. He formado unos WHITE LION que están dispuestos a salir ahí fuera y tocar ante cuantos más fans, mejor, sin que el dinero sea un impedimento o el motivo principal”.

Tu caso es similar, salvando las distancias, al de WHITESNAKE. Mientras Coverdale esté ahí, va a sonar a WHITESNAKE. Mientras tu cantes, va a sonar a WHITE LION. Aunque estés tocando trance-techno-electronic.

“Es triste pero cierto. ¿Recuerdas los dos discos que IRON MAIDEN grabaron con aquel otro payaso? La voz de Bruce es tan reconocible que no funcionaron. Nosotros sabemos eso. Vamos a muchos sitios a tocar donde la gente no pregunta por Vito Bratta y aceptan lo que les vamos a dar. A la gente le gusta escuchar las canciones y punto”.

Me ha sorprendido que el disco comience con un tema tan épico como “Sangre de Cristo”, de casi nueve minutos. Es un tema que expresa todos los elementos del sonido de la banda.

“Definitivamente estoy de acuerdo contigo. Hay dos asuntos aquí: “Return Of The Pride” es una continuación de WHITE LION, sirve para que la gente reconozca automaticamente a la banda. Y a la vez, ha habido diecisiete años de crecimiento musical en medio. Ha habido diecisiete años de nueva música que ha influenciado la composición. A fin de cuentas, lo que queremos es recuperar lo que se hacia a finales de los ’70, que es lo que nuestros fans quieren. Bandas como LED ZEPPELIN, UFO… con una canción como “Sangre de Cristo”, un verdadero fan de WHITE LION reconocerá inmediatamente lo que está escuchando.”

“Hay una serie de ingredientes muy definidos,como las letras. Muchas veces se confina a WHITE LION a la escena ochentera angelina, pero no hay ninguna banda de aquella escena que escriba canciones como “Sangre de Cristo” o “The Battle Of Little Big Horn”. Siempre nos hemos querido alejar de aquellos clichés. Eso es algo que yo llevo haciendo desde “Fight To Survive” en adelante. Y ahora que tengo el poder para ir atrás en el tiempo con la banda, ésta es la línea que quiero llevar. Quiero que WHITE LION tengan una posición mucho más política. Siempre he querido cantar para el hombre común. La diferencia es que  Mike Tramp en solitario canta una historia como Mike Tramp, mientras que Mike Tramp en WHITE LION canta para el hombre común, ya sea con “Let Me Be Me” o “Gonn a do It MY Way”, Estoy cantando para los fans, para la gente corriente.”

Es un bonito cambio respecto a las tetas de plastico y los coches rapidos, clichés habituales del hard rock ochentero.

(Risas) “Exacto. Pero escucha, las pocas veces que he escrito letras en ese plan me he sentido muy incomodo. No soy un gran David Lee Roth. No me gusta cantar sobre cerveza y coños. Me gusta cantar “Little Fighter”, sobre la gente de Greenpeace, me gusta cantar “Cry For Freedom”, me gusta cantar sobre la gente de El Salvador, una canción que escribí en 1981 estando en Madrid… Me gusta cantar “Fight To Survive” y “All The Fallen Men” sobre los soldados o “Cherokee” sobre los indios… Son coasas sobre las que siempre quise cantar”.

“Poder hacer temas épicos me da la oportunidad de hacer temas extensos, profundos y quizá controvertidos. Y ese es el sitio en el que quiero estar como músico. No soy alguien que tenga muchas historias que contar sobre la carretera, sobre tias en el backstage y todo eso. Soy alguien serio sobre mi música. No es una broma, no es una manera barata de conseguir cerveza y mujeres. Estoy en la música porque me gusta experimentar y ver hasta donde puedo llevar una canción”.

Lo único que se echa en falta en el disco es la producción americanizada de Michael Wagener, aunque trabajaste con el en el disco en directo de hace un par de años… ¿Te planteaste trabajar con el? ¿Existía la opción?

“No. No tomaría ese camino, aunque entiendo a lo que te refieres. Creo que es una pregunta muy buena la que estás haciendo, porque me da la opción de pensarlo yo mismo, de hecho. Cuando decidí recuperar WHITE LION tenía que encontrar algo que me excitara, algo que fuera motivador, no solo salir ahí a cantar “When The Children Cry”, “Wait” y el resto de clásicos. Entiendo que los fans quieren escuchar esas canciones, pero yo necesito algo más. Por eso te hablaba del crecimiento y la evolución. Entiendo que hay ciertas bandas que intentan seguir recreando el sonido de los años ochenta, pero no hay manera de que yo quiera volver a hacer eso. Decepcionaría a mucha gente. Me gusta sonar como las bandas clásicas de rock. Quiero generar el sentimiento que tienes cuando escuchas a LED ZEPPELIN o AC/DC, cuando sientes que están tocando en tu propia habitación. Cuando escucho “Pride” –aunque se que la banda lo grabó estando en una misma sala- paramí es un sonido muy cristalino y puro. Ahora quiero algo de aspereza. En todos estos años, la tecnología ha avanzado mucho en la música, pero lo bonito sigue siendo  sentir la pasión de cuando descubres el rock n’ roll.”

No obstante, como decía, trabajaste con el en el disco en directo que editaste hace un par de años. Imagino que era porque era un doble disco compuesto de viejos clásicos y Michael podía hacer un buen trabajo…

“…y podría haber hecho un mejor trabajo. Lo llamé y le dije si podía hacerlo, pero lo hizo muy rapido. Michael y yo somos muy buenos amigos y hablamos habitualmente. Le deseo lo mejor. No digo que nunca más volvamos a trabajar juntos. Pero después de tantos años en el negocio del rock, no necesito a nadie produciendo mis discos. Si tuviera que tener un productor, tendría que serun músico al que admire mucho, alguien que entre y vea a la banda desde el punto de vista de un músico. No hay actualmente ningún productor que sea capaz de producir un disco de hard rock. Y no te hablo de un tipo que está en Alemania y que produce a una pequeña banda de hard que acaba de salir. Ellos no me van a producir a mí. ¿Qué me van a enseñar? Llevo treinta años en el negocio.”

“Si alguien me diera conocimientos mejores y me proporcionara otra vision de las cosas, eso sería algo interesante. Pero del modo en que funciona el negocio hoy en dia y con el escaso presupuesto que hay para grabar discos… Mira, hoy en dia WHITE LION funciona como una fábrica. Trabajamos muy bien juntos. Hemos grabado el disco, hemos hecho las mezclas, hemos preparado el artwork…en éste momento no confiamos en nadie y preferimos hacerlo nosotros mismos porque conseguiremos algo mucho más cercano a nuestra idea de cómo ha de ser el disco. No tenemos medio millón de dolares para cometer errores. Tenemos un solo intento para hacerlo. No tenemos el poder de las grandes bandas de rock que si quieren, sueltan 15000 dólares adicionales y remezclan su disco”.

Al menos las cosas han mejorado a lo largo de los años. Recuerdo que hace años se cancelaban montones de tus shows, incluyendo dos visitas planeadas a España a principios de milenio. Ahora las cosas funcionan mejor.

“Lo interesante es que ahora la banda lo hace todo por su cuenta. Hemos formado nuestra propia compañía y lo hacemos todo nosotros mismos. No queremos que los fans vuelvan a joderse por culpa de que alguien la ha cagado. Ahora cerramos nuestras propias giras y creo que es mucho mejor que a WHITE LION lo administren los propios WHITE LION. No es que no creamos en nadie. Pero es que mucha gente es jodidamente absurda y no confiamos en ellos. Preferimos estar despiertos un par de horas más al dia y llevar nuestros asuntos.”

En julio la banda vendrá de nuevo a España. Ya tocásteis con gran éxito en noviembre de 2006 ¿vas a cambiar el setlist para ésta ocasión?

“Nos vamos a Sudamérica en breve. Vamos a intentar experimentar un poco más, pero creo que hemos puesto en marcha un setlist muy interesante. Esto no es una gira de “Greatest Hits”, es una demostración musical de dónde estamos. Es importante para nosotros la motivación. Pasamos muy  malos ratos para llegar a cada ciudad. No viajamos en vehículos de lujo. Cuando salimos al escenario, la banda tiene que estar motivada.”

“De vez en cuando haremos algo nuevo que mantenga la motivación. No somos una banda que toque con un click, quiero tener la libertad de girarme y decirle a la banda que pare de tocar para que la gente cante. Quiero sentir eso. Eso es para mí el rock n’ roll”.

¿Irás a ver KISS ahora que están de gira por tu país, Australia?

“Han tocado en Melbourne hace tres días pero…no, no iré. Nunca he sido fan de KISS. Pero te diré una cosa: fui a ver a IRON MAIDEN cuando pasaron por aquí hace unas semanas. Steve Harris me dio algunos pases para ir a verles y fue un show grandioso. Eso para mí fue una razón suficiente para querer seguir rockeando. IRON MAIDEN, no importa que suceda, quieren estar sobre el escenario. Tocaron como tocaron cuando les vi en Madrid en 1982 en la gira de “The Number OF The Beast”. La banda está hambrienta y tu sales del concierto diciendo “joder, que grandes son”. No creo que me sucediera lo mismo con KISS”.

Sergi Ramos