El líder y vocalista de Creed, Scott Stapp, ha encontrado su "poder superior" en un nuevo trabajo en solitario que llega justo cuando Creed se embarcan en una nueva gira de reunión.

Scott Stapp es para muchos poco más que el líder y vocalista de la banda de rock Creed. Con una voz distintiva y profunda, Stapp ha dejado una huella clarísima en el panorama del rock alternativo desde finales de la década de 1990. Creed se catapultó a la fama con su álbum debut, «My Own Prison», en 1997, seguido por «Human Clay» en 1999 y «Weathered» en 2001, discos que se convirtieron en fenómenos comerciales gracias a hits como «With Arms Wide Open» y «Higher». Creed, en esencia, fueron los Bon Jovi del metal alternativo de finales de los 90. Amados por la masa que compraba discos cuando se vendían discos, adorados por la radio, capaces de llenar los mismos recintos. Y como todas las bandas que alcanzan semejante nivel de éxito, en 2004 implosionaron debido a la dificultad de Stapp para manejar sus adicciones.

Una carrera en solitario marcada por Creed

Tras la disolución temporal de Creed en 2004, ni corto ni perezoso, Stapp emprendió una carrera en solitario, enfrentándose al desafío de distanciarse de la sombra de su éxito previo con la banda. Su primer álbum como solista, «The Great Divide» (2005), recibió una acogida tibia por parte de los medios pero alcanzó el estatus de platino en Estados Unidos, demostrando que aún mantenía una base de fans leal. En este álbum y en los subsiguientes, Stapp exploró temas personales y espirituales, lo que reflejó su lucha continua con cuestiones de fe, identidad y redención tras sus problemas personales. Después de enfrentar varios desafíos personales y de salud y con una exitosa reunión de Creed bajo el brazo que volvió a implosionar en 2012,  Stapp regresó con «Proof of Life» en 2013, un álbum que revelaba una profunda introspección.

Mientras Creed no volvían a reactivarse, en 2019, Stapp lanzó «The Space Between the Shadows», su tercer álbum en solitario, que continuó con su exploración de temas personales mientras experimentaba con nuevos sonidos y colaboraciones. Y ahora, casi a la vez que Creed ponen en marcha su «Summer of 99 Tour«, una nueva reunión que llega en el 25 aniversario de aquel maravilloso y prolífico 1999 en que todos éramos más jovenes, se vendían más discos y estábamos menos cansados de todo,  Stapp vuelve también con un nuevo disco en solitario titulado «Higher Power». En una entrevista breve pero entretenida intercambiamos impresiones sobre el disco con Stapp.

Entiendo que el disco se realizó durante todo el proceso de cuarentena. ¿Cómo influyó eso en tu manera de componer? 

Todo fue escrito en tiempo real basado en cómo me sentía en ese momento, lo que estaba experimentando, lo que me inspiraba, lo que estaba sucediendo alrededor de mi vida y simplemente la energía que llevaba al estudio. Entraba cuando me sentía obligado a escribir y sentía la inspiración, simplemente sentía que lo necesitaba como refugio. Todo se unió y creó las pistas del disco y el sonido que escuchas.

¿Hubo mucho material sobrante de aquellas sesiones del cual te has desconectado con el paso del tiempo o todo lo que compusiste ha encontrado su lugar en «Higher Power»?

Realmente, cada canción que escribí está en el disco. Bueno, sabes qué? Déjame retractarme. Tengo dos o tres canciones adicionales que realmente me gustan mucho. Simplemente no encajaban en la narrativa del disco. Así que estoy esperando para lanzarlas cuando el momento sea el adecuado, en algún momento del próximo año.

Ese tiempo fue extraño para todos: estábamos superproductivos al principio porque pensamos que iba a ser  breve. Y en algún momento, nos deprimimos todos, porque vimos que realmente iba a ser un poco más largo de lo que esperábamos. ¿Como capeaste aquella montaña rusa?

No, nunca sentí que mi inspiración se desvaneciera. En todo momento sentí que mi inspiración estaba en máximos, y el disco salió como estaba planificado originalmente. Así que si te entiendo correctamente, nunca sentí la pérdida de lo creativo.

 

Al final de 2019, después de tanto tour, cuando salió «Space Between Shadows», realmente estaba disfrutando del tiempo en casa y realmente sentí que era el momento de relajarme y tomar un descanso y simplemente sumergirme en ser padre para mis hijos. Mientras tu estás ocupado creando, la vida ocurre. Y la forma en que he navegado y lidiado con la vida es a través de crear música. Y así como la vida comenzó a suceder y las cosas comenzaron a desarrollarse, la única forma en que realmente sabía cómo lidiar con ella y procesarla era a través de la música.

Componer sin Creed

Supongo que es mucho más fácil en este punto escribir tu propio material que pensar en componer con los chicos de Creed, porque supongo que entiendo que hay muchas más cosas que considerar, como la implicación de los otros miembros en el proceso de composición y demás. 

En absoluto. Ni siquiera lo he pensado. Básicamente, la forma en que funciona el proceso es que Mark y yo nos alejamos y escribimos estas canciones solos. Nos reunimos después de que estén escritas y las discutimos con la banda. Pero ahora mismo, solo estamos hablando de estas giras que se avecinan y toda la emoción que rodea a las giras y todo lo que tenemos en marcha. Estoy promocionando este disco en solitario y emocionado por lanzarlo próximamente.

No siento ninguna diferencia en cómo creo música en solitario que en cómo creo con Mark. Es solo un músico diferente. Y he tenido la suerte de entrar en contacto con algunos chicos con los que tengo una química increíble en términos de composición, igual que con Mark. Así que el proceso es muy parecido.

Todo se basa en la inspiración. No soy un escritor muy preciso y matemático o deliberado. Son solo momentos de inspiración y lo que surge de ellos. Al principio de mi carrera, tenía montones de diarios y poesía y cosas que convertía en letras de canciones. Pero a medida que he evolucionado y crecido como artista, se hace en tiempo real. Y mientras sienta una conexión con quienquiera que esté creando, el proceso se siente igual.

¿Te sorprendió la cantidad de demanda que hay por Creed? Ya hubo una anterior gira de reunión y fue un éxito. Pero  ¿alguna vez pensaste que iba a haber tanta demanda para que la banda se reuniera nuevamente?

No al nivel en el que estamos ahora. Empecé a ver que algo estaba sucediendo de forma orgánica en las redes sociales a finales de 2020, y durante todo el ’21, ’22, ’23, hasta el momento presente. La música de Creed estaba resurgiendo y volviéndose viral con toda una nueva generación de fans. Así que sabía que algo se estaba gestando. Podías ver la ola desde lejos, pero no esperaba que se manifestara en lo que ha sucedido durante el último año. Lo que tenía en mente en ese momento, para ser honesto contigo, es que estaba completamente centrado en mi disco en solitario, y pensé que 2024 iba a ser un año de giras en solitario. Así que todo simplemente ha sucedido como ha sucedido. Es una oportunidad increíble. Estoy muy agradecido de poder hacer ambas cosas ahora mismo.

Los ciclos en el rock

Mucha de la escena del metal y del rock se basa mucho en el pasado, en lo que ocurrió en los años 80, en los 90. Todos volvemos cíclicamente a ciertas eras. Como creador activo que eres, ¿no se vuelve difícil o más difícil escribir canciones cuando mucho de lo que te juzgan es a menudo en base a lo que hiciste hace 25 o 30 años?

No, no creo que sea más difícil porque la vida sigue sucediendo. Y mi inspiración viene de la vida y de vivirla. Mis observaciones, mis experiencias, mis esperanzas y mis sueños. Y en este punto de mi vida, nada de eso se ha detenido. Así que sigo extrayendo de los mismos lugares de siempre. Mientras esté viviendo y viviendo la vida, siempre habrá cosas que me inspiren y me motiven a escribir y crear.

Hay algo que estoy viendo ahora con artistas de los años 90 o incluso de principios de los 2000: el concepto de «dad rock» que los jóvenes tienden a usar cuando se trata de la música más dura o más pesada de los años 80 o 90. Se refieren a ellos como  música «de padres». ¿No suena a veces despectivo incluso para ti que la gente pueda referirse de ese modo? Para alguien que ahora tiene 20 años, Creed le quedan tan lejos como a mi me quedaban los Beatles cuando yo tenía 20 años. 

No, en absoluto. Porque hemos trascendido eso. Lo que hacemos se ha vuelto vivo y fresco y nuevo para una nueva generación. De hecho, ahora hay tres generaciones. Es increíble cómo han funcionado las cosas en la carrera de Creed, donde cuando han ocurrido cosas a lo largo de los años que comenzaron como sarcásticas y creo que se pretendía que fueran despectivas, en realidad casi terminaron trabajando para nuestro bien y transformándose en algo que elevó a la banda y mantuvo a la banda viva y en la conversación pública en todo el mundo para hacernos relevantes y actuales hoy.

¿Desde tu sobriedad vives de otro modo las cosas positivas que están pasando a tu alrededor?

Oh, 100 %. Te da un sentido más profundo de aprecio. Puedes apreciar cada momento y estar presente en ese momento. La vida ha sido así de consistente durante casi una década ahora. Así que es un gran lugar para estar, y no lo querría de ninguna otra manera.