Una primera jornada con Sum 41, Biohazard, Alice Cooper, Bokassa, Crystal Lake, Machine Head y mucho más.

El Resurrection Fest inaugura por todo lo alto su edición 2024

Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya estamos en Viveiro y disfrutando del mejor festival de rock y metal de toda la península, por mucho que le pese a los haters de las redes sociales. Porque cierto es que el cartel del Resurrection Fest 2024 costó de encajar por un sector de los fans del festival (como siempre, pero este año más). Tras un cartel hecho 100% a medida de sus seguidores como el de 2023, con Pantera y Slipknot al frente, el de 2024 iba a ser un paso al lado viniese quien viniese. 

Dentro de las bandas que están de gira y es viable traer a un festival, el Resurrection ha vuelto a conseguir confeccionar un cartel a la altura de las expectativas. Es importante puntualizar esto porque ni Metallica iban a venir, ni Rammstein, ni AC/DC. Las bandas de esa estatura ya están dejando de tocar en festivales. Algo que les era rentable, en el caso de Metallica o Rammstein, cuando los precios de las entradas eran otros. Si Metallica piden tres o cuatro millones por tocar en un festival pero pueden facturar diez haciendo un estadio con precios de entradas muy superiores, no cabe duda de que los festivales pasan a un segundo lugar. Lo mismo con Rammstein: cuando eran una banda de arenas para 15.000 personas en España, tenía sentido actuar en festivales para crecer. La formula funcionó y ahora hacen sus propios shows de estadio. No vas a dejar de tocar ante 50.000 personas para tocar ante 25.000 en un festival. Así que, con todo eso en mente, el cartel del Resu de este año era tan bueno como podía ser, sin ambages. El Resu siempre rema a favor de su gente y no se me ocurre un entorno mejor para disfrutar de Avenged Sevenfold o Bring Me The  Horizon que el Resu. ¿Qué tocan Accept y Alice Cooper y Bruce Dickinson? Claro. Siempre ha habido cosas metalpacas en Resu. Ni que fuese algo nuevo. Y por eso llega a perfiles de público tan variados. 

Asi pues,  Resurrection Fest 2024 arrancó con fuerza en su jornada inaugural del miércoles, ofreciendo una experiencia única para todos los amantes del metal, hardcore y punk. La jornada de bienvenida estuvo marcada por actuaciones que dejaron el pabellón bien alto, destacando la presencia de leyendas como Alice Cooper, Kerry King y Sum 41 en el escenario de Viveiro. 

Bien temprano comenzó la actuación de las niponas Hanabie, que animaron al público con su metal kawaii. El público se volcó -el metal nipón siempre funciona y arrastra un considerable fenómeno fan.  Continuando el evento, la esperada actuación de Paleface Swiss estaba a punto de comenzar. Desde 2023, los japoneses cuentan con John Robert Centorrino como vocalista. Ryo Kinoshita, antiguo cantante de la banda, tocará con su banda Knosis en esta misma edición. Los japoneses estuvieron sublimes y no faltaron temas como “Watch Me Burn” o “Apollo”.

Bokassa tuvieron la importante tarea de soportar un solape con el cabeza de cartel del día, el legendario Alice Cooper. La banda nórdica dejó boquiabiertos a los asistentes que decidieron acercarse por el Desert Stage. Sonaron temas antiguos como “Vultures” y otros de su último disco como “The End Starts Today” o “All Out of Dreams”. Pese a que todos les conocimos por telonear a Metallica, no cabe duda de que Bokassa han terminado imponiendose por derecho propio en la linea baja de los carteles de festivales. 

Alice Cooper, la leyenda

No cabe duda de que la estrella más esperada de la noche era el viejo Fournier. Alice Cooper tomó el escenario principal y el maestro del rock no decepcionó, brindando un espectáculo lleno de teatralidad. La gira interminable de Cooper – que comenzó más o menos hace cincuenta y tantos años- llegó a Viveiro para demostrar de donde nace la práctica totalidad del shock rock que ha pasado por el festival gallego, desde Slipknot a Ghost. Catorce años después de la última visita de Cooper a tierras gallegas, el legendario artista deleitó al público con clásicos como “Bed of Nails”, “Under My Wheels”, “I’m Eighteen”,,“School’s Out” y “Poison”. Cooper fue a la parte más teatral del show con la tanda final de “Black Widow Jam”, “Ballad of Dwight Fry” i “I Love the Dead”, con decapitación a cargo de una imponente guillotina. El final de la noche para Cooper llegaría con un enorme “School’s Out” que convenció a los metalcoretas más recalcitrantes.

Machine Head volvían por primera vez a un festival español desde el año 2008, cuando actuaron en el Electric Weekend de Getafe. Los de Robb Flynn destrozaron el Main Stage con su potente espectáculo escénico que incluía fuegos artificiales, explosiones y globos por todas partes. El inicio con “Imperium” y “Ten Ton Hammer” fue una pedrada en toda la cabeza, algo que se mantendría a lo largo de todo el show. Una intensidad tremenda que fue una constante a lo largo de temas como “Locust”, “No Gods No Masters”, “Bulldozer” o la final “Halo”, con un Robb Flynn en plenitud de facultades. 

Kerry King, one night only

El Ritual Stage se encendió con la aparición de Kerry King, el legendario guitarrista de Slayer. En su actuación en solitario, única éste año en éste país tras la cancelación de sus otros conciertos previstos en España, King desató una tormenta de riffs abrasadores y solos vertiginosos que resonaron con la brutalidad característica del thrash metal de Slayer. El exceso de fuego dirigió la actuación, con un sonido abrumador. La selección de temas incluyó varios éxitos de Slayer como “Raining Blood”, “Disciple” o “Black Magic” aunque el grueso de la noche pivotó alrededor de sus temas en solitario, incluyendo la final “From Hell I Rise” que da titulo a su nuevo disco. 

Encarando la recta final, Sum 41 ofreció una explosión de energía punk en lo que viene a ser su despedida oficial de los escenarios españoles. La banda canadiense,presentó un setlist cargado de dinamismo y nostalgia. Canciones emblemáticas como “Fat Lip” y “In Too Deep” hicieron vibrar al público, que no dejó de saltar y corear en ningún momento. La interacción constante con los fans y la entrega en cada tema subrayaron el cariño que la gente le tiene a la banda y la vitalidad del grupo liderado por Deryck Whibley. Un. nivel de energía que hace difícil creer que esta vaya a ser su despedida de los escenarios de manera segura e incontestable. 

El broche final a la jornada lo pusieron los míticos Biohazard en el Chaos Stage (probablemente el escenario con mejor sonido del festival). Los de Brooklyn hicieron temblar al público con temas inmortales como “Urban Discipline” o “Punishment”, siempre agradeciendo al público que se quedara con ellos tras tantas horas de música en vivo.

Una primera jornada de reencontrarse con las instalaciones del Resu, el entorno de Viveiro y la enorme cantidad de fans que asiste a la cita gallega año tras año. Hoy más. 

Texto: Iria Lopez, Sergio de la Torre / Fotos: Yolanda Moreno

Promotor:Bring the Noise

Día:2024-06-26

Hora:12:00

Sala:Campo de Futbol

Ciudad:Viveiro

Puntuación:8