
El peculiar origen de 3 de los sencillos más populares del metal
Si hay algo que caracteriza al metal son las peculiares historias que hay detrás de las canciones más geniales dentro del género, por lo que en esta ocasión repasaremos a 3 de ellas y las anecdóticas circunstancias que las inspiraron.
Motörhead – The Ace Of Spades
Durante un periodo de gran desorganización para la creación de su cuarto álbum, y gran desinterés de Lemmy por ir al estudio, los demás miembros de Motörhead optaron por enviarle algunas canciones grabadas para obligarlo a trabajar donde quiera que estuviera.
Una de estas canciones la escucharía a bordo de una camioneta a 140 Km/h. La emoción que sentía quería transmitirla en sus letras, encontrando semejanzas con los juegos de casino, por lo que sacó provecho a todos los clichés e historias sobre juegos de azar que conocía.
Para darle más carácter, escogería al As de picas como título y estribillo de la canción, al ser esta uno de los mejores naipes en juegos de cartas como el blackjack ya que, combinándolo con una sota de picas, ofrece el mayor de los pagos y emociones en la mesa.
Gracias a la fácil asociación de las letras y al feroz ritmo de Motörhead, la banda consiguió sacarse de la manga el sencillo que los llevaría al estrellato, haciendo de Lemmy Kilmister un auténtico dios del metal por crear a uno de los mayores himnos de la música.
Type O Negative – Black No. 1 (Little Miss Scare-All)
A mediados de los años 90, el bajista y vocalista de Type O Negative, Peter Steele, que trabajaba como empleado del departamento de Parques de Nueva York en aquel entonces, tuvo la nada grata oportunidad de tener que esperar más de 3 horas para descargar un camión repleto de casi 40 metros cúbicos de desecho humanos.
En aquella misma época, Steele acababa de salir de una tormentosa relación con una chica gótica sumamente engreída y toxica. Según cuenta el músico, bastó el recuerdo de la misma en tan penosa situación, para escribir en instantes una canción que parodiase a esta chica, desde su tinte de cabello negro a sus odiosas maneras de tratarlo.
Irónicamente, la ácida composición fue recibida como una oda a estas féminas, enamorándolas por legiones y llevando a la banda a conseguir su primer platino con el disco Bloody Kisses. Una situación que siempre fue vista por Steele como un momento de estupidez, confundido por genialidad.
Ghost – Call Me Little Sunshine
En el caso de los suecos de Ghost, el origen de la exitosa Call Me Little Sunshine es bastante claro, aunque igualmente anecdótico. El titulo hace referencia a nada menos que una de las astutas respuestas de Aleister Crowley, célebre ocultista británico, quien en 1930 fue juzgado por difamación junto a su esposa.
Cuando el juez le preguntó a Crowley por qué se hacía llamar la Gran Bestia 666, el mago le contestó: “El 666 simplemente significa rayo de sol. Así que señoría, llámeme usted pequeño rayito de sol”. A pesar del burlón comentario, los cargos fueron finalmente desestimados y la frase inmortalizada como el primer sencillo del quinto álbum de Ghost Impera, disco que sin duda continua alargando la sombra del mago negro como una de las mayores influencias de la música.
Sin duda alguna, la inspiración obró de maneras misteriosas a la hora de ayudar a crear estas canciones, consiguiendo elevar situaciones de lo más ordinarias en auténticos himnos del Metal, listos para ser coreados por los seguidores de cada generación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.